Ritual de Descanso

Es muy común pensar que “salud” está vinculado únicamente a la alimentación y a la actividad física, pero ¿sabía que la calidad de nuestro sueño es muy importante para nuestra salud?

Nuestro descanso está relacionado directamente con nuestras hormonas, en específico con la Grelina (hambre) y la Leptina (saciedad), así como con el cortisol (estrés). Es por eso que es súper necesario darle la importancia que merece a nuestro DESCANSO.

Adicionalmente, el no tener un buen tiempo de sueño, puede afectar nuestro estado de ánimo, nuestro nivel de productividad y creatividad y muchas veces, nuestra manera de comer, porque al estar cansados, buscaremos una manera de compensación y normalmente esto lo hacemos con comida ultraprocesada (o chatarra como la conocemos).

Hoy quiero compartirte algunas cositas que puedes hacer para crear un ambiente hermoso para tener un descanso delicioso!

ALIMENTACIÓN

  • De preferencia, que tu última comida sea máximo hasta 2 hrs antes de que te vayas a dormir.

  • Si tienes problemas para conciliar el sueño, puedes incluir en tu alimentación alimentos con triptófano que es un aminoácido que influye es nuestro sueño y estado de ánimo. Puedes encontrarlo en chocolate negro, huevos, pescado, frutos secos, plátano, palta, avena, etc.

  • Si sientes que tu última comida te cae muy pesada, prueba con distintas opciones hasta que encuentres la que mejor te haga sentir: smoothies, ensaladas, wraps, etc!

ACEITES ESENCIALES

¿Has probado utilizar aceites esenciales?

Siempre digo que son un poquito de naturaleza cerquita nuestro, en un frasquito. Te dejo algunos aromas que pueden ayudarte en tu descanso:

  • Lavanda: Más conocido como el “especialista del sistema nervioso”. Gran calmante y relajante, ayuda contra el nerviosismo, la angustia y el insomnio.

  • Mandarina: Tiene un efecto relajante y sedante. Ayuda contra el insomnio, la depresión, el estrés, la ansiedad y el nerviosismo.

  • Petit grain mandarino: Conocido como “aceite hipnótico”. Ayuda a relajar nuestros músculos por lo que alivia la tensión y favorece el descanso.

  • Manzanilla: Ideal para personas que son hipersensibles. Ayuda a encontrar tranquilidad, a relajarse y también contra el estrés. Recomendado para personas con presión arterial alta.

  • Hierba Luisa: Es un calmante potente. Ayuda en momentos de hiperexcitación , angustia, ansiedad y depresión.

CONDICIONES

Existen algunas condiciones ideales que podemos crear en nuestro ambiente para poder crear nuestro sueño pleno.

  • Lo ideal es que la temperatura de nuestro dormitorio esté entre 18°C a 21°C. El frío o calor excesivos pueden alterar nuestro sueño, aún así, el frío es más saludable.

  • En cuanto a la humedad, lo recomendable es que se encuentre en 50% y 70%.

  • Mientras más oscura la habitación, mucho mejor!

  • Evitar dejar conectados aparatos electrónicos.

EXTRA TIPS

Hay algunas cosas adicionales que podemos hacer a los puntos anteriores, como por ejemplo:

  • Deja los aparatos electrónicos por lo menos una hora antes de dormir.

  • Prende una vela. Aromatiza tu ambiente, que la luz te regale un poco de paz, e incluso, puedes utilizarla como ayuda para meditar!

  • Aromatiza tus almohadas con algún pillow mist.

  • Lee un libro. Es un gran momento para mimar a tu cerebro con conocimiento y también con un poco de relajo, así como expandir tu imaginación.

  • Practica respiraciones conscientes antes de dormir. Hay muchas técnicas! Mi favorita es: inhalas en 4 tiempos, retén el aire 7 tiempos y exhala en 8 tiempos. Hazlo 4 veces.

Espero que este ritual pueda ayudarte a encontrar un momento de mucho mayor tranquilidad y bienestar para tu descanso.

Si aplicas alguno, estaré feliz de leerte!