JUGO DE APIO, cómplice de nuestro sistema digestivo

Ya hace unos cuántos meses empecé a tomar este jugo y se volvió parte de mi rutina. Creo que ya la mayoría por aquí, si no son todos, se dieron cuenta del gusto que le tengo. Bueno, no es sólo gusto, es AMOR. 

Resaltemos aquí que estoy hablando del jugo de apio, únicamente APIO. Sin frutas u otras verduras añadidas. APIO.

IMG-2083.jpg

No saben lo increíble que le ha ido a mi cuerpo el tiempo que llevo tomándolo. Para esto, no porque a mí me fue increíble necesariamente deba suceder lo mismo en todos los cuerpos, recuerda la bio-individualidad!

Normalmente trato de tomarlo todos los días, si no lo tomé en ayunas no pasa nada y lo tomo en otro momento del día. Pero en ayunas es donde nuestro cuerpo recibe y asimila mejor sus beneficios!

¿Quieres que te cuente un poco de qué tratan esos beneficios? 

- Es un diurético natural! O sea, nos ayuda a eliminar esas toxinas que no queremos en nuestro cuerpo.

- Potente antiinflamatorio. Nos ayuda a digerir mejor los alimentos. Este es el beneficio que yo más amo. Más adelante les cuento por qué.

- Funciona como antiséptico. Mata a los patógenos que quieren invadir nuestro cuerpo. 

- Balancea el pH del cuerpo.

- Fortalece nuestro sistema inmune! 

- Por su contenido de vitaminas A, C y K hace que nuestra piel luzca de ensueño! 

Ahora sí les cuento por qué amo la propiedad antiinflamatoria. Toda mi vida viví con hinchazón abdominal. Yo ya lo creía algo súper normal! Pero resulta que no, no lo era jaja. De hecho ha sido todo un trabajo de conocer a mi cuerpo y resulta que mi cuerpo era intolerante a algunos alimentos (esto ya se los contaré en otro post). Al incluir el apio de manera progresiva en mi dieta (jugos verdes, jugo de apio, etc) esta inflamación y malestar por mala digestión también fueron cambiando así que definitivamente lo hice parte de mi alimentación y aquí me tienen! Amándolo.

Además que me ha ayudado mucho en cuanto a mi energía! Suelo tomarlo antes de entrenar y durante el día me siento súper vital!

IMG-2091.jpg

Ahora, hablemos también de algo súper súper importante. EL ESTRÉS. 

¿Qué tiene que ver el estrés con el apio? Aquí les cuento.

El estrés suele ponernos en un estado de alerta máximo, nuestro sistema nervioso simpático se activa y está siempre pendiente por si "un oso nos ataca" (como para que se entienda la magnitud de alerta jaja). Este estado no sólo afecta a nuestro sistema nervioso, sino que también altera nuestro sistema digestivo!! Reduce nuestros niveles de ácido estomacal así que no logramos digerir completamente los alimentos (todo mal, ¿no?) y eso también nos desgasta! Crea un desbalance en todo nuestro cuerpo que todos nuestros sistemas se alteran y no logran cumplir sus funciones a cabalidad. Como que el estrés nos complica un poco, ¿no?

¿Cómo hacer el jugo de apio?

Es preferible usar apio orgánico. El apio es uno de los alimentos con más pesticidas según el EWG (Environmental Working-Group). Si no logras conseguir orgánico, no te preocupes! Lávalo súper bien con agua y déjalo reposar unos minutos con vinagre, luego vuelves a enjuagar.

  • Pon en la licuadora unos 5 tallos, si deseas puedes hacerlo incluyendo las hojas! El sabor va a ser un poquito más amargo. Si prefieres sin las hojas, también está súper bien.

  • Agrégale 1/4 tz de agua. Licúa.

  • Pásalo por el colador y bébelo!

Trata de tomarlo apenas lo hagas, para que no pierda sus propiedades por la oxidación. 

Te recomiendo muchísimo probarlo. Si lo haces, cuéntame tu experiencia!!

Ximena Carrasco Flores