¿Cómo empezar una vida saludable?
Cuando queremos empezar a cambiar nuestro estilo de vida muchas veces no sabemos por dónde empezar no? Y eso como que lo vuelve complicado y ya hasta flojera nos da que por último decidimos no hacer nada y seguir como estamos (ZONA DE CONFOOOOORT!!!).
Pero, tranqui! Te voy a compartir algunas de las cosas que yo hice cuando decidí empezar este estilo de vida. No todos los hice de golpe, ES MÁS! Hasta ahora sigo aprendiendo y descubriendo nuevas cosas y todas las que he aprendido quiero compartirlas contigo, para que veas que no es difícil pero que sí hay que ponerle bastante actitud y muchas ganas!
Aquí te cuento:
1. No te estreses contando calorías. Sí, a mí también me pasó que me obsesioné con las calorías y la verdad que lo único que te trae eso es estrés e incluso ansiedad. En lo que tienes que concentrarte es en los nutrientes que te regala el alimento que estás comiendo!
2. Opta por tomar agua, té o mates. Incluso café de manera medida. Muchas veces me han dicho "es que no me gusta el agua" y por eso toman gaseosas o jugos envasados. También me dijeron "pero tomo X gaseosa LIGHT, la que es sin azúcar". Esos productos no están endulzados con AZÚCAR, pero sí están endulzados con otros productos. Además de que su contenido es de puro químico. Realmente queremos todo eso dentro de nuestro cuerpo? Si no te gusta tomar agua pura, puedes saborizarla con fruta, o tomar algún mate que con tanta variedad de mates que existe es imposible aburrirse!
3. No te restrinjas. Como siempre les digo, todo está en el equilibrio! Todo está en las porciones y en la frecuencia en la que consumimos determinados alimentos. Si quieres darte un gustito, hazlo! No pasa nada. Después de comerlo, nuevamente continuas con decisiones conscientes en cuanto a tu alimentación y no pasó absolutamente nada. La idea no es que odiemos nuestra alimentación, si no que por el contrario, la disfrutemos!
4. Haz ejercicio regularmente. No es necesario que te mates 4 horas en el gimnasio y que desde el día uno cargues 25 kg. Con que hagas ejercicio 30 minutos diariamente, ya es súper bueno! Y si no puedes hacerlo todos los días, con hacerlo 3 días por semana, será genial. Busca algún ejercicio que te guste, cualquiera! Hay muchas personas a las que no les gusta ir al gimnasio, y está bien. Puedes hacer baile, yoga, tai chi, funcional, cycling, fullbody, caminata, etc. Todo, absolutamente todo vale!
5. Medita. Hace algunos meses decidí darme un tiempo todos los días para meditar, no saben lo mucho que me ha ayudado y lo bien que se siente. Relajar nuestra mente de nuestra rutina, de nuestros problemas, de nuestros pendientes nos permite volver a centrarnos y poder volver a empezar más tranquilos, buscando reducir nuestros niveles de estrés. Meditar nos permite conectarnos con nosotros mismos, un trabajo que no es tan fácil pero que es maravilloso.
6. Descansa. Está comprobado que dormir bien nos ayuda a controlar nuestra alimentación porque nos ayuda a controlar los niveles de ansiedad. Cuando no dormimos bien ni el tiempo suficiente, nuestros niveles de cortisol (hormona del estrés) suben lo que pone a nuestro cuerpo en estado de alerta, es por eso que entramos en ansiedad y tratamos de calmarla muchas veces comiendo. Así que, a dormir esas 8hrs!!
7. Incluye verduras y frutas. Mientras más colores, mientras más variedades, muchos más nutrientes! Tenemos tantas opciones que siempre vamos a poder encontrar aquellas que nos hagan amarlas y disfrutar de verlas en nuestro plato. Las frutas nunca tienen pierde! En el caso de las frutas, sí te recomiendo que su consumo sea un poco más moderado.
8. Prepara tus snacks. Este es un punto que no muchos le prestamos atención al comienzo. A media mañana y a media tarde siempre nos da hambre, muchas veces no nos anticipamos y decidimos optar por lo que encontremos más cerca. Si prevemos esto, es mucho más fácil evitar caer en tentaciones de comer cualquier cosa!
9. Sustituye los alimentos refinados por los integrales. El aporte de fibra será mucho mayor.
10. Evita comer productos empaquetados. Con esto no quiero decir que los saques totalmente de tu dieta! Voy más al hecho de buscar siempre consumir alimentos que provengan directo de la naturaleza. Cuando los consumas, mientras menos ingredientes tenga y puedas pronunciar y conocer cada uno de ellos, mucho mejor!
Espero que les sirvan estos tips que a mí me ayudaron un montón! Y a empezar a mejorar nuestro estilo de vida hacia uno que nos regale CALIDAD DE VIDA!